top of page

Movilidad en dos ruedas

  • Foto del escritor: Adriana Delgado Ruiz
    Adriana Delgado Ruiz
  • 8 oct
  • 3 Min. de lectura

El mundo se mueve cada vez más en dos ruedas. De 2014 a 2024, la cantidad de motocicletas circulando en México aumentó 294 por ciento y en 2025 se espera que las ventas crezcan otro 15 por ciento. Las razones son claras: ahorran hasta 75 por ciento de combustible en las ciudades, reducen mucho los tiempos de traslado y se han vuelto esenciales para la prestación de servicios a domicilio y mensajería.

ree

El auge es tal que las grandes urbes del mundo planean ahora su estructura vial cada vez más en función de este tipo de transporte. En China, India, Indonesia y Tailandia su uso es vital, tanto como en España, Grecia e Italia. De este lado del planeta, en Brasil, Colombia y Centroamérica, el clima y la congestión de las calles también convierten a la motocicleta en la mejor opción.


En México, siete de cada 10 motocicletas que se venden son de Italika porque ha entendido muy bien las necesidades y expectativas de la gente, con modelos modernos y de alta calidad, que no son solo un medio de transporte sino una forma de trabajo y subsistencia, además de un patrimonio que pueden adquirir a costos realmente accesibles y en pagos cómodos.


Las fábricas de Ensamblika en el Estado de México y Jalisco generan 4 mil 200 empleos directos que se suman a los más de 74 mil en toda la estructura de comercialización de las tiendas Elektra, para un mercado con cada vez más potencial.


La dirección general de GS Motos está ahora a cargo de Dirk Biehler, ejecutivo con más de tres décadas de experiencia internacional en BMW, lo que marca una nueva etapa de crecimiento y consolidación en que, además de Italika, se suman nuevas marcas para construir la oferta más sólida para México y Latinoamérica.

Es el paso natural tras la historia de éxito, innovación y excelencia que la firma ha construido desde su inicio en 2004, con la dirección de Alberto Tanus y el liderazgo de Ricardo Salinas, cariñosamente conocido por millones de mexicanos como el ‘Tío Richie’, quien celebrará su cumpleaños 70 con una gran fiesta en la Arena Ciudad de México el 25 de octubre.


MÁS LLAGAS


* Tras cinco meses seguidos en caída, por fin las ventas de automóviles tuvieron un respiro en septiembre con un aumento, aunque sea muy marginal, de 0.3 por ciento. ¿Qué hacer para dinamizar este mercado en México? ¿Desaparecer el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) dado que también se paga IVA? ¿Y la tenencia, que es un impuesto por poseer un vehículo, cuando las calles y carreteras están llenas de baches? ¿Por qué la gasolina es en promedio 40 por ciento más cara en México que en Estados Unidos, además por los impuestos tan onerosos en cada litro?


* La presidenta Claudia Sheinbaum analiza una nueva llamada telefónica con el estadounidense, Donald Trump, para negociar el arancel de 25 por ciento que él planea imponer a todas sus importaciones de camiones medianos y pesados a partir de noviembre. El tema no es menor. Entre enero y agosto, México exportó 82 mil 620 vehículos pesados, ya con una caída de 25.8% en comparación con esos meses del año anterior, y el 94.8 por ciento de esas ventas fue a Estados Unidos.


* Los líderes morenistas en el partido y el Congreso estuvieron en segunda y tercera fila en el Zócalo el domingo, ya no en la primera, como hace siete meses. Así es la política, una casa de cartas. ¿Aplica la premisa de Frank Underwood de que “el lugar que ocupas indica en qué nivel estás”?

R ADRINA DELGADO RUIZ

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 by ADRIANA DELGADO. Derechos Reservados

bottom of page