top of page

Ricardo, la opción

  • Foto del escritor: Adriana Delgado Ruiz
    Adriana Delgado Ruiz
  • 27 ago
  • 3 Min. de lectura

Es diferente de la gran mayoría de los empresarios porque es rebelde, inconforme y no se queda callado. No es el único empresario que ha sido sujeto de arbitrariedades fiscales y presiones políticas, pero Ricardo Salinas Pliego está en el ojo de la tormenta porque se ha convertido en una voz incómoda para el poder.


El presidente de Grupo Salinas fue el único que dio espacio a Andrés Manuel López Obrador en la televisión mexicana, cuando era un opositor a quien prácticamente nadie más le daba voz. Abrió espacios para su campaña presidencial de 2018 y le expuso los diversos atropellos que cometieron Hacienda y el SAT, sobre todo durante el periodo de Francisco Gil Díaz, por los que debió iniciar litigios que se han extendido por años. Salinas Pliego y López Obrador llegaron a un acuerdo firmado para un pago razonable, pero iniciado ese sexenio, el empresario fue traicionado. Ahora, una demanda bien documentada por ese incumplimiento es parte de los litigios.

ree

Grupo Salinas es una fuente de empleo para más de 180 mil personas mediante negocios que atienden necesidades financieras, de enseres para el hogar, transporte, educación y salud de calidad para millones de familias mexicanas, muchas de escasos recursos, que son clientes fieles por voluntad propia, a pesar de campañas negras y esfuerzos de desprestigio, como parte de una estrategia que fue orquestada desde el gobierno de AMLO para desviar la atención de los diversos escándalos de corrupción que fueron develados.


Ricardo Salinas Pliego siempre ha dicho que no tiene interés por el poder político, sin embargo ¿ser presidente de México? Responde con claridad: “Mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo, ‘si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos, nos lo van a reclamar’ y si es necesario, pues haré lo que sea necesario. Ahora, nosotros como mexicanos, pues también no nos ponemos las pilas”.


¿A qué se refiere? Al clamor número uno de nuestro país, la tarea fundamental para la que existe todo Estado y el mexicano no la ha cumplido: la seguridad pública y particularmente la erradicación de la violencia. En todo el planeta hay tráfico de drogas y en todos los continentes hay países productores y de tránsito, sin tantos homicidios y brutalidad. ¿Por qué entonces el nuestro está tan hundido en ese ambiente? Cuestiona el empresario.


Seguridad y Estado de derecho son la base de toda nación. ¿Qué más hace falta urgente en México? Principios y valores: una conciencia sólida de todos los ciudadanos y gobernantes sobre lo fundamental que es no robar, no matar y no mentir. Y claro, un país de libertades que no impida sino impulse la innovación, la competencia y la prosperidad. Con esas bases sólidas, plantea Salinas Pliego, el Estado tendría que dejar de ser un estorbo y convertirse en una solución real para, entonces sí, atender eficazmente otros grandes pendientes como la educación pública y los servicios de salud. Una visión bien estructurada.


La gran influencia de Ricardo Salinas en redes sociales, donde es conocido como el Tío Richie, tampoco gusta al poder político. ¿Será porque se le ve como una opción de cambio? La conversación que tuvo con el periodista Ramón Alberto Garza, difundida en dos partes en YouTube, tiene revelaciones muy interesantes.


POR ADRIANA DELGADO RUIZ

@AdriDelgadoRuiz

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 by ADRIANA DELGADO. Derechos Reservados

bottom of page